Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio web, y si nos da su consentimiento, también utilizaremos cookies para recopilar datos de sus visitas para obtener estadísticas agregadas para mejorar nuestros servicios.

Caso de éxito: App óptica para la UPC: precisión médica desde el móvil.

Así es cómo ayudamos a las empresas, conectando a las personas con soluciones tecnológicas, para resolver sus problemas diarios.

¿Cómo se captura una imagen médica precisa desde un smartphone? ¿Es posible sustituir costosos equipos clínicos por soluciones móviles innovadoras?

En Coditramuntana, creemos que la tecnología debe estar al servicio de las personas, resolviendo retos reales con soluciones eficientes. Este es el caso de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), que nos planteó un desafío tan técnico como apasionante: desarrollar una aplicación móvil capaz de capturar imágenes oftalmológicas de alta precisión en condiciones controladas.

La Universidad Politécnica de Cataluña - Barcelona Tech (UPC) es una institución pública de investigación y de educación superior en los ámbitos de la ingeniería, la arquitectura, las ciencias y la tecnología, y es una de las universidades politécnicas líderes de Europa .

Titula cada año cerca de 6.000 estudiantes de grado y máster, más de 300 doctoras y doctores y 1.600 estudiantes de programas de formación permanente . 



El problema: Conectando la tecnología con problemas reales.

En el Centre de Desenvolupament de Sensors, Instrumentació i Sistemes de la UPC, se enfrentaban a la dificultad de capturar imágenes oftalmológicas precisas en condiciones específicas.

La limitación la encontraban en la necesidad de controlar de manera rigurosa los valores de una cámara monocromática del smartphone que estaban utilizando para obtener datos clínicos. El modelo en concreto se trataba de un OnePlus 9 Pro.

A raíz de este problema, nace la colaboración y la UPC comenzó trabajar con Coditramuntana.

 

El reto: Desarrollo de una herramienta de captura controlada.

El desafío para nuestro equipo de Desarrollo Mobile, consistió en desarrollar una herramienta que permitiera tomar fotografías en condiciones específicas y controladas, ajustando los valores de la cámara monocromática. 

Además, se buscaba la integración con un sistema de 7 LEDs de diferentes intensidades a través de una conexión BLE (Bluetooth Low Energy). 

La BLE es un tipo de conexión bluetooth que consume aproximadamente un 10% menos de energía.

Además, una funcionalidad esencial en esta aplicación, era la de poder crear perfiles personalizados que incluyeran información detallada sobre los valores de la cámara y la configuración de los LEDs.

 

La solución: Aplicación “Óptica UPC”.

La aplicación diseñada por Coditramuntana, “Òptica UPC” se convirtió en la solución integral para abordar este desafío, ya que además, ofrece unos objetivos muy ligados a la experiencia de usuario:

  • Capacidad para configurar perfiles detallados que controlan la cámara monocromática y los LEDs mediante una conexión BLE. Esto permite realizar secuencias de fotografías sobre los ojos de los pacientes en condiciones específicas, asegurando la captura precisa de datos oftalmológicos.

 

  • La aplicación permite archivar y organizar los resultados extraídos. Además, guarda automáticamente las fotografías, junto con un documento que  recopila todos los datos del paciente y la información de los perfiles utilizados, lo que facilita enormemente la gestión de toda la información.




Beneficios obtenidos: Eficiencia en la recopilación de datos clínicos.

La aplicación “Òptica UPC” es una solución eficaz para la captura controlada de imágenes oftalmológicas, que mejora la precisión de los datos clínicos que se recopilan y toda su gestión. 

Además, al permitir la configuración detallada de perfiles y la gestión automatizada de los resultados, la herramienta aporta eficiencia al proceso de recopilación de datos clínicos. 

Esto no solo facilita el trabajo del personal médico y de investigación, sino que también contribuye a obtener información más precisa y valiosa para el estudio y diagnóstico oftalmológico.

 

Principales funcionalidades:

  • Captura controlada: Uso de AndroidX_Camera para acceder a la API más avanzada del sistema Android. Permite un control total sobre ISO, exposición e intensidad, garantizando imágenes de alta calidad en condiciones clínicas específicas.
  • Gestión de LEDs mediante BLE: Integración con sistema de 7 LEDs configurables. Desde la app se puede seleccionar el LED activo y automatizar secuencias, lo que agiliza la preparación del paciente.
  • Perfiles personalizados: Permite guardar configuraciones específicas de cámara y LEDs por paciente o experimento. Esto facilita la repetición exacta de pruebas y la comparación de resultados.
  • Automatización documental: La app genera informes con imágenes y parámetros usados, mejorando la trazabilidad y optimizando la gestión documental.

 

Resultados estimados:

  • +40% mejora en la calidad de imagen clínica.
  • –25% en tiempo medio de preparación por paciente.
  • Automatización total de la gestión documental
  • Mayor precisión en estudios oftalmológicos, sin necesidad de hardware adicional.



Clave del éxito: Colaboración y coordinación.

Tras una fase de consultoría y análisis de los requerimientos, el equipo Mobile de Coditramuntana, trabajando siempre bajo la metodología Ágile, se puso manos a la obra, elaborando un documento funcional con las particularidades del nuevo proyecto.

La gran coordinación entre el cliente y el equipo Mobile que intervino en el proyecto es sin duda una parte muy importante del resultado obtenido con la creación de esta herramienta.

Haz clic aquí para descubrir más sobre cómo Coditramuntana puede ayudar a superar desafíos similares a través de soluciones tecnológicas innovadoras.

¿Tienes un proyecto? ¡Hablemos!

 

¿Quieres ver otro caso de éxito? ¡Haz clic aquí!

Paciente realizándose examen oftalmológico con equipo médico, representación del contexto clínico donde se aplica la app desarrollada por Coditramuntana.